F
E
M
Quality Time | GRWM
PROYECTOS
#Exhibition

Quality Time | GRWM

Actualmente dedicamos una media de 3h y 43 minutos diarios a nuestros dispositivos mó­viles, con un total de 2h y 27 minutos de scroll a los varios canales de las redes sociales. A diferencia de nuestra presencia en los canales de comunicación convencionales, donde so­líamos ser únicamente consumidores de contenido, en las redes sociales a menudo también somos creadores. Este perfil de espectador virtual, que ha tomado especial importancia en los últimos años debido a la acelerada expansión de Internet, es lo que Alvin Toffler definió en 70 como prosumer.

El prosumer consume y produce simultáneamente mientras las redes sociales almacenan horas y horas de contenido. Imágenes, vídeos o audios que, bajo la mirada de marcas y/o multinacionales, mercantilizan nuestras experiencias vitales en el mundo virtual, convirtién­dolas en cultura popular fácilmente devorable. Un círculo vicioso que nos alimenta y a la vez nos arrastra a dedicar una importante parte de la rutina diaria a nuestra presencia virtual. Esta digitalización de las experiencias, las acciones y la identidad, precisamente, nos condu­ce a experimentar unos ritmos regulados, públicos y compartidos, que convierten el tiempo privado en una condición cada vez más residual.

Quality Time | GRWM es la primera parte de una pieza audiovisual que investiga este fenó­meno a partir de audios y footage de internet, recreando el tiempo que invertimos a nuestro yo online. En esta primera parte de 15 min y 24 segundos, desarrollada a partir de fragmen­tos de los canales de itztknation (@itztknation), Marla Catherine (@marlacatherine), Chelsie Jayy (@chelsiejayy), Mai Pham (@maiphammy) y Daphne de Baat (@daphnedebaat), Clàu­dia del Barrio nos invita a consumir un Get Ready With Me (GRWM); un ritual en el cual in­fluencers comparten los primeros instantes del día con sus seguidores. Estos videos, que se retransmiten en directo, han pasado a ser espacios virtuales donde también se comparten momentos de intimidad. Con este formato, la artista reflexiona sobre el impacto de la vida digital en la banalización de contenido sensible, la salud mental, la velocidad de consumo, la pérdida de tiempo privado o la sensación de des-realización.

CREDITS

 

 

Artista:

Claudia Del Barrio

 

Comisariado:

Carla Gimeno

 

Coordinación:

Fundació Enric Miralles

 

Loop Barcelona

Programa 1+1+1

PRESS
CART