La exposición se inspira en la investigación realizada por el arquitecto Josep Quetglas sobre los croquis que hicieron Enric Miralles y Elías Torres durante su viaje a la India en 1992. En el centro del viaje estaba la visita a la arquitectura de Le Corbusier en las ciudades de Chandigarh y Ahmedabad.
Los acompañaban con la Städelschule que en esos años Enric dirigía, Benedetta Tagliabue, Valerio Ferrari, Mogens Krustrup, Jesús Menéndez, Thomas y Helke Bayrle, Götze Stockmann y Klaus Bollinger. La Porte Email del Parlamento de Chandigarh significó para el grupo una especie de destino mágico.
Se muestran fotografías, croquis y diarios de viaje inéditos que permitirán al visitante revivir ese viaje a través de los ojos de los arquitectos.
Varios de los viajeros llevaban consigo lápiz y papel, plasmando todo lo que les atraía a su alrededor. En muchas ocasiones Enric y Elías dibujaban el mismo motivo, uno junto a otro.
Enric llenó con su estilográfica de tinta azul unos cuadernos de dibujo de tapas duras de 10,5x15cm, además de tomar diapositivas para crear luego sus montajes panorámicos, mientras Elías rellenó a bolígrafo negro unos hartbound sketchbook de 14x21cm.
La mirada de los dos arquitectos convierte directamente el paisaje y los objetos en arquitectura: ambos percibían la capacidad que un mismo motivo tenía para convertirse en nuevas formas arquitectónicas. Paseando por el descampado del Capitolio de Chandigarh el grupo de amigos podía sentir como si su autor hubiera dejado fragmentos de su propio cuerpo para ser estudiados por las generaciones futuras. Es posible que ése haya sido el motivo – o el destino – de la arquitectura de Le Corbusier: servir de catalizador de la obra de otros arquitectos.
Le Corbusier entra en el escenario de Enric Miralles en su juventud. Como estudiante veía en sus dibujos y anotaciones cierto modo de “rotundidad” y extrema definición técnica. Seguramente fue el mejor maestro que Enric Miralles tuvo durante su carrera profesional, acompañándole desde el principio hasta el final.
La exposición, que se podrá visitar hasta el 30 de septiembre del presente año, ha sido auspiciada por Gigacer Spa que en colaboración con la Fundación Les Couleurs ® Le Corbusier ha patentado cinco colecciones de cerámicas exclusivas que reproducen fielmente la “Polychromie Architecturale” de Le Corbusier. Dos de estas colecciones están expuestas a lo largo de toda la exposición y permiten apreciar de cerca la famosa variedad cromática presente en La Porte Email de Chandigarh.
La exposición se puede visitar de L-V de 10h a 14h y de 16h a 19h.
Créditos de la exposición:
Curator:
Elías Torres y Benedetta Tagliabue directora de la Fundació Enric Miralles y Miralles Tagliabue EMBT
Coordinadoras:
Roberta Landino, Anna Vilà
Producción:
Roberta Landino, Anna Vilà, Arianna Giorgia Speroni, Costanza Tomba, Giulia Rosso
Patrocinador:
Gigacer Spa
Agradecimientos:
Pasarela Project, Fundación Arquia