HOUSE OF MEMORY
Un equipo multidisciplinario de más de 30 alumnos y profesores de 7 nacionalidades diferentes del Grado en Diseño y de Másteres de ELISAVA ha dedicado más de 500 horas a desarrollar un montaje partiendo del concepto de Memoria para aplicarlo en los ámbitos del espacio, el diseño gráfico y de producto, la iluminación y la comunicación. Esta enriquecedora experiencia se traduce en una instalación que tiene tres elementos principales: cubierta, pared y suelo. • La cubierta está concebida como una matriz de memoria, incorporando lonas con fotografías impresas evocativas de la vida cotidiana de los barceloneses. • Las paredes representan fragmentos de ‘la Casa’ y configuran el recinto. Sobre una de las paredes se encuentran baldosas de cerámica que muestran en su relieve plantas de casas. Las baldosas, juntamente con las maquetas cúbicas de casas de diferentes épocas, hechas también de cerámica, son ejemplos del espacio doméstico en el área de Barcelona desde la Prehistoria hasta la Era Moderna. • El suelo expresa la topografía original del territorio y su evolución en el tiempo como evidencia de los valores humanos. El mundo “doméstico” contrasta con el mundo público de la ciudad, de forma que esta “Casa de la Memoria” se convierte en un lugar de encuentro, para conversar… y nos invita a recordar. En el desarrollo de este proyecto, ELISAVA ha contado con la participación de expertos de diversos ámbitos (fotografía, historia, etc.) y con la colaboración de los alumnos y profesores de la Universidad de Bolzano (Italia), que participaran en dos actividades que se realizaran en esta instalación a lo largo de los 3 meses que permanecerá en el espacio público.
Diseño: GRAFTON ARCHITECTS
Yvonne Farrell | Shelley McNamara
en colaboracion con ELISAVA (UPF)